lunes, 14 de julio de 2014

Modificar usuarios en RHEL


Para modificar usuarios:

# usermod <opciones> <nombreUsuario>

Ejemplo:

# usermod -g blogger -G easy-command oracle

Otro ejemplo:



... Modifica al usuario "oracle", asignándole el grupo primario "blogger" y el grupo secundario "easy-command"

Algunas opciones disponibles para modificar un usuario:

-g -----> Asignar un grupo primario
-G -----> Asignar un grupo secundario
-c -----> Asignar un comentario al usuario
-u -----> Asignar un id (uid) personalizado al usuario
-s -----> /sbin/nologin    Para q no tenga acceso de login

Crear y eliminar de usuarios en RHEL


Para crear un usuario:

# useradd -g <grupoPrimario> -G <gruposSecundarios> -c <'Comentario'> -s <shell>  -u <uid> <nombreUsuario>

Ejemplo:

# useradd -g oinstall -G weblogic -c 'Usuario asignado a Weblogic' -s /sbin/nologin -u 501 weblogic



Opciones utilizadas:

-g -----> Asignar un grupo primario
-G -----> Asignar un gpo secundario
-c -----> Asignar un comentario al usuario
-u -----> Asignar un id (uid) personalizado al usuario
-s -----> /sbin/nologin    Para q no tenga acceso de login

O bien, de forma directa y con parámetros por default:

# useradd <nombreUsuario>


###########################################


Para borrar un usuario:

# userdel -rf <nombreUsuario>



Opciones utilizadas:

-rf -----> La "r" indica un borrado recursivo de sus archivos, directorios, etc. La "f" indica un borrado forzado (evita que el prompt nos pregunte si realmente queremos borrar).

Creación de grupos en RHEL


Para crear un grupo:


# groupadd -g <gid> <nombre_grupo>

Donde la opción " -g " sirve para asignar un id (gid) personalizado

Ejemplo:

# groupadd -g 111 oinstall



... este comando crea un grupo llamado "oinstall" con un id 111